Project Description
C/ del Castillo, s/n 46500 Sagunto – València
Titularidad: Conselleria de Cultura
Permisos: 21 días
Grabación: 24 horas
Teléfono +34 962 655 859
saguntofilmoffice@aytosagunto.es
Con una capacidad para 4.000 espectadores este coloso constituye una de las joyas más importantes de la cultura romana en España.
Fue construido en el siglo I d. C., en época del Emperador Tiberio. La pendiente de la montaña ofrecía un terreno perfecto para la disposición del graderío, es decir, la Cavea. El último graderío superior se encuentra a una altura de 105 metros sobre el nivel del mar, y la grada más baja a unos 75 metros. La escena cerraría con su muro este conjunto, ofreciendo una acústica envidiable. Había dos entradas principales, (Aditus Maximi), una final de Carrer Antigons y otra por el Cardo, lo que ahora es Carrer Vell del Castell.
Consta de dos partes diferenciadas: la cávea o graderío, compuesta por tres órdenes de gradas, de forma semicircular, y la escena que se alza hasta la altura del pórtico superior del graderío. A partir de mediados del siglo XX cuando comienza la consolidación del monumento, que ha finalizado con la ejecución del proyecto de restauración y rehabilitación elaborado por los arquitectos Giorgio Grassi y Manuel Portaceli, llevado a cabo por la Generalitat Valenciana. Este proyecto intenta la rehabilitación integral del edificio, dar la imagen de unidad del graderío y cuerpo escénico, así como posibilitar el uso del edificio para grandes representaciones escénicas. Es la sede principal del festival Sagunt a Escena.